NUECES URQUIJO


La nuez es el fruto del nogal. El nombre de “Nuez” deriva del latín “nux, nucis”. Y el nombre latín del árbol, “Juglans”, significa “jovins glans”, o semilla de Júpiter, que es a su vez la versión latina de su nombre griego “Theos balanos”, es decir, semilla de Zeus. Es decir La semilla del padre de los dioses, lo que indica la importancia y aprecio que tanto griegos, como romanos daban a este fruto, considerado manjar de dioses.

Existen 21 especies de nogal, las cuatro principales son: la nuez persa o europea (Juglans regia), la nuez negra (J. nigra), blanca (J. cinerea) y californiana (J. californica), de origen americano.

La variedad persa es la más extendida, y se caracteriza por ser de tamaño grande y de cáscara relativamente fina. Fue introducida en Europa por los romanos en el siglo IV.

La negra es más pequeña, dura y de sabor más intenso. La blanca es más dulce, untuosa y escasa. Actualmente los principales productores mundiales son China, Estados Unidos, Irán y Turquía. Los frutos se cosechan desde finales del verano hasta principios del invierno según zonas y variedades, pero se conservan bien y pueden encontrase en el mercado durante todo el año.

Las nueces de Urquijo se presentan en bolsa de yute 400-500 gramos, según calibre.

La nuez, junto a su pariente cercana la pecana, son los frutos secos más saludables y recomendables para una dieta sana y equilibrada. Poseen una equilibrada composición de grasas que ayudan a reducir el colesterol. Con solo 5 nueces se consigue aportar al cuerpo humano más del 90% de las necesidades diarias de ácidos grasos omega 3.

La nuez contiene el 62% de su peso de grasa, pero con unas proporciones de ácidos grasos que la hacen muy saludable. De ella, solo el 9% es grasa saturada, mientras que el 14% es grasa mono insaturada muy beneficiosa para el organismo, el 77% es poliinsaturada, y de ella, el 13% es de la familia omega 3, lo cual explica su gran efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares.

También aporta proteínas (15%) vitamina E, vitamina B, y diversos minerales como fósforo, magnesio, manganeso, cobre, Zinc, hierro y un alto contenido en fibra.

Corazón: Los ácidos grasos omega-3 ayudan a equilibrar la relación entre colesterol bueno (HDL) y malo (LDL), previenen las arritmias de corazón y la formación de coágulos sanguíneos en las arterias, primera causa de infarto. Controlan los niveles de presión arterial y ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre.

Cinco nueces diarias son un seguro de vida para el corazón.

Colesterol: Reducen el colesterol malo LDL.

Cerebro: Las neuronas necesitan los omega-3 para funcionar correctamente, y sus sustancias antioxidantes retrasan y reducen los síntomas de enfermedades neurodegenerativas como Parkinson o Alzheimer. Benefician la memoria y la concentración gracias a su contenido en polifenoles.

Enfermedades inflamatorias: ayudan a disminuir las inflamaciones y sus síntomas.

Enfermedades de la piel: Psoriasis y otras enfermedades de la piel mejoran sensiblemente con un consumo frecuente de nueces.

Control de peso: Las nueces producen un efecto saciante que las hace idóneas en regímenes de adelgazamiento.

Otros beneficios de la nuez: de entre los múltiples beneficios que aportan las nueces, destacan una mejora de la salud de las personas afectadas por diabetes de tipo 2, asma, y artritis, previenen la aparición de cálculos biliares y piedras de riñón, favorecen la eliminación de sustancias cancerígenas, y frenan el desarrollo de células tumorales. Aportan gran cantidad de energía en poco volumen por lo que son idóneas para los deportistas. Reducen la fatiga. Ayudan a controlar el tránsito intestinal y a combatir el estreñimiento. Favorecen la conciliación del sueño gracias a su contenido en triptófano y vitamina B6. Potencian el sistema inmunológico. Ayuda a desarrollar los músculos y la actividad eléctrica del corazón.

Las nueces tienen muchos usos culinarios, en ensaladas salsas, postres, helados, repostería y platos muy diversos.

Combinan bien con la mayoría de los dulces, especialmente con chocolate, miel, vainilla, y helados pero también con frutas dulces e incluso ácidas. Son un buen acompañante de la pasta y el arroz.

Las nueces de calidad tienen un sabor característico, ligeramente dulce, que nunca debe ser amargo.

El aceite de nuez, considerado como un aceite gourmet, es obtenido mediante presión en frío, de forma completamente natural, es muy rico en vitamina E, y ácidos grasos poliinsaturados, debe conservarse en frigorífico en envase opaco para evitar que pierda su sabor y propiedades. Combina muy bien con ensaladas crudas y salsas.

La mejor conservación del fruto de la nuez se consigue dentro de su propia cáscara, en lugares frescos y secos. Si las compramos ya peladas y envasadas, lo mejor es conservarlas en la nevera en recipiente herméticamente cerrado.